Morelia, Michoacán, 19 de junio de 2025.- Frente a la alarmante generación diaria de más de 4,500 toneladas de residuos sólidos urbanos en Michoacán, de las cuales solo se recicla el 2.5%, la diputada Vanhe Caratachea presentó una iniciativa que busca transformar la gestión ambiental industrial mediante un programa anual y obligatorio de capacitación para el personal que maneja residuos en el sector industrial[1][6].
Capacitación ambiental: una herramienta para la prevención y el desarrollo sostenible
La propuesta de Caratachea no solo pretende fortalecer la legislación ambiental con herramientas claras y efectivas, sino también fomentar una cultura de responsabilidad compartida y prevención. La diputada enfatizó que esta capacitación dotará a trabajadores y empresas de conocimientos técnicos y legales para mejorar procesos, reducir riesgos y cumplir con las normativas vigentes, convirtiendo esta obligación en una oportunidad para impulsar la responsabilidad social y ambiental dentro de la industria[1][7].
“Esto no es una carga, es una oportunidad para fortalecer a la industria desde la responsabilidad social y ambiental”, afirmó la legisladora.
Impacto ambiental y social: un llamado urgente a la acción
Vanhe Caratachea alertó sobre las consecuencias de la mala gestión de residuos: contaminación del aire, agua y suelo que pone en riesgo a comunidades enteras. Subrayó que, aunque la legislación reconoce la responsabilidad industrial, carece de mecanismos efectivos para asegurar su cumplimiento, lo que hace imprescindible esta reforma para garantizar supervisión, sanción y seguimiento adecuados[1].
La diputada destacó que el sector industrial debe ser protagonista en este cambio de paradigma, no limitando su desarrollo, sino impulsándolo bajo un modelo que respete el equilibrio ecológico y las normas ambientales.
