Connect with us

Hi, what are you looking for?

La Guacha
La GuachaLa Guacha

Salud

La violencia obstétrica en México: un llamado a la dignidad

La violencia obstétrica es una realidad invisibilizada en México que afecta a muchas mujeres.

La violencia obstétrica, ese monstruo silencioso que acecha en salas de parto y consultorios, ha sido por décadas una realidad invisibilizada en México. Hoy, la iniciativa de la diputada Brissa Arroyo busca sacar a la luz este tipo de violencia de género, ubicándola en el marco legal del estado de Michoacán y, con ello, abriendo la puerta a una atención obstétrica digna y respetuosa para todas las mujeres[4][5][7].

¿Qué es la violencia obstétrica y por qué importa?

La violencia obstétrica no es un mito ni una exageración. Se trata de cualquier acto u omisión por parte del personal de salud —médicos, enfermeras, administrativos— que dañe, lastime o denigre a una mujer durante el embarazo, parto o puerperio. Incluye desde el trato deshumanizado y la falta de información, hasta la imposición de procedimientos médicos sin consentimiento, la negación de acompañamiento y la detención por falta de pago[7][8].

“El parto es uno de los momentos de mayor demostración de fortaleza física, mental y emocional”, afirma la diputada Arroyo. “Durante el trabajo de parto, las mujeres experimentamos sentimientos de miedo, ansiedad, inseguridad y soledad, en especial si no tienen a su lado una compañía de apoyo.”

Datos que duelen: la realidad de la violencia obstétrica en México

<

ul>

  • Prevalencia alarmante: En algunos hospitales públicos de México, hasta el 42% de las mujeres reportan haber sufrido violencia obstétrica, siendo la prohibición de acompañantes durante el parto la práctica más común[8].
  • Formas de violencia: No solo se trata de maltrato físico, sino también de violencia psicológica, como insultos, trato infantil o paternalista, y la imposición de procedimientos médicos innecesarios[6][7].
  • Consecuencias: La violencia obstétrica puede dejar secuelas física
  • Click to comment

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Quizás te Guste

    Congreso

    El 18 de marzo se conmemora la Expropiación Petrolera en México.

    Politica

    • Promueve cultura de legalidad y transparencia hacia las administraciones municipales Morelia, Michoacán, 14 de febrero de 2025.- Por medio de su reciente certificación...

    Gobierno

    • Es la expansión más grande en la historia del Aeropuerto Internacional de Morelia

    Cultura

    El Tianguis de Domingo de Ramos es el mayor evento artesanal de Latinoamérica.

    Copyright © 2025 La Guacha 103.5 FM