En un encuentro clave con jóvenes de Apatzingán, la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad de Michoacán, Gladyz Butanda Macías, presentó el Plan de Movilidad que transformará la forma de desplazarse en la entidad. Este plan, que incluye proyectos emblemáticos como los teleféricos de Morelia y Uruapan, busca revolucionar el transporte público y fortalecer la infraestructura vial con un enfoque inclusivo y sostenible.
🚠 Teleféricos: innovación y accesibilidad para miles de estudiantes
Los teleféricos de Morelia y Uruapan son la joya de la corona del Gobierno de Michoacán en materia de movilidad. Estos sistemas de transporte aéreo no solo modernizan el traslado diario, sino que también promueven un acceso más rápido y seguro para miles de jóvenes estudiantes. En Morelia, se estima beneficiar a más de 33 mil estudiantes de 92 instituciones educativas, garantizando así el derecho a la educación y a la movilidad simultáneamente.
📊 Datos clave de los teleféricos
Ciudad | Inversión (mdp) | Longitud (km) | Estaciones | Cabinas | Capacidad diaria (personas) | Avance (%) | Inicio de obra |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Morelia | 1,900 | 5.6 | 6 | 93 | 22,000 | 27-30 | 13 de mayo de 2025 |
Uruapan | 3,200 | 8.4 | 6 | 90 | 19,000 | 84 | Octubre de 2023 |
Ambos teleféricos operarán con energía 100% limpia, serán accesibles para personas con discapacidad, bicicletas y mascotas, y tendrán un costo equivalente al transporte público tradicional, haciendo de este proyecto un avance significativo en la movilidad juvenil.
