El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla dio el banderazo de salida en Huiramba a la construcción de mil viviendas dentro del ambicioso programa impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que contempla edificar 57 mil casas de interés social en Michoacán durante los próximos seis años. Este esfuerzo busca atender a las familias más vulnerables, especialmente aquellas sin acceso a seguridad social, como mujeres jefas de familia, adultos mayores, población indígena, personas con discapacidad, trabajadores agrícolas y jóvenes.
Prioridad social y generación de empleo en Michoacán
Ramírez Bedolla subrayó que el programa está dirigido a personas trabajadoras que no cuentan con créditos de Infonavit o Fovissste, destacando la visión federal y el respaldo de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) para hacer realidad esta iniciativa. La construcción de mil viviendas en Huiramba representa el mayor número para un solo municipio en el estado, y se sumarán en los próximos años otras 22,200 casas financiadas por Conavi, 24,000 por Infonavit y 9,882 por Fovissste en diferentes localidades michoacanas.
Este programa no solo atiende la necesidad habitacional, sino que también detonará la economía local mediante la creación de cientos de empleos directos e indirectos, un aspecto crucial para el desarrollo regional.
Municipios beneficiados y alcance del programa
Además de Huiramba, este año se beneficiarán municipios como Yurécuaro, Vista Hermosa, Jiquilpan, Coeneo, Peribán, Ario y Pátzcuaro, donde se construirán miles de viviendas bajo los principios de sustentabilidad e inclusión. La directora regional de Conavi, Aline Romero, calificó este proyecto como el programa de vivienda social más importante en la historia del país, reflejando un compromiso sin precedentes con la población vulnerable de Michoacán.
