Los teleféricos de Morelia y Uruapan se preparan para ser pet friendly, permitiendo que los usuarios puedan viajar acompañados de sus animales de compañía, anunció Gladyz Butanda Macías, secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad de Michoacán. Esta iniciativa forma parte de un proyecto de transporte inclusivo que busca atender a diversos sectores de la población, incluyendo personas con discapacidad y mujeres, garantizando seguridad y accesibilidad en todo momento.
Entre las características destacadas de estos teleféricos se encuentran:
- Accesos con rampas para personas con discapacidad.
- Bicipuertos para fomentar el uso de bicicletas.
- Permitir el traslado de mascotas, tanto perros como gatos, para que los usuarios disfruten del recorrido en compañía de sus peluditos.
- Enfoque en la seguridad para mujeres, un aspecto prioritario en el diseño y operación del sistema.
Respecto al avance de las obras, el teleférico de Uruapan registra un progreso del 87%, mientras que el de Morelia está al 36.32%, lo que indica que ambos proyectos avanzan a buen ritmo para su pronta inauguración.
¿Por qué es importante este proyecto pet friendly?
Este tipo de iniciativas no solo responde a una tendencia mundial de inclusión y respeto hacia los animales de compañía, sino que también promueve un transporte público más humano y accesible. En ciudades como Morelia y Uruapan, donde el turismo y la movilidad urbana son esenciales, permitir que las personas viajen con sus mascotas mejora la experiencia del usuario y fomenta una cultura de convivencia responsable.
Beneficios clave del teleférico pet friendly
Beneficio | Descripción |
---|---|
Inclusión social | Facilita el acceso a personas con discapacidad y mujeres, promoviendo equidad y seguridad. |
Movilidad sostenible | Integración con bicipuertos para fomentar el uso de bicicletas y reducir emisiones. |
Tu
